El Colegio de Economistas de Jaén manifiesta su total apoyo a las Universidades de Jaén y Granada tras la reciente decisión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía de rechazar, fuera de plazo, la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica previsto para el próximo curso 2025/2026 en el Campus de Linares.

Considera un grave perjuicio que, a escasos días del inicio del proceso de matriculación y con más de 800 estudiantes preinscritos, se frene de manera abrupta la puesta en marcha de un título singular y de carácter estratégico para el desarrollo económico, tecnológico y científico de la provincia. “Esta decisión no solo genera una enorme incertidumbre académica, sino que atenta contra el crecimiento y la especialización de un territorio que lucha por oportunidades reales de progreso”, señala su decano, Sergio Berrios.

Desde el Colegio de Economistas de Jaén se subraya la importancia de reforzar y respaldar el papel de la Universidad de Jaén como eje fundamental del conocimiento, la innovación y la cohesión territorial. A su modo de ver, este tipo de decisiones comprometen el avance de proyectos formativos clave que conectan con sectores de alto valor añadido y que pueden marcar un punto de inflexión en la economía provincial.

Como miembros de la Unión Profesional de Jaén, nos sumamos a la declaración conjunta emitida por esta entidad, que aglutina a todos los Colegios Profesionales de la provincia: «La Unión Profesional de Jaén, entidad que aglutina a todos los Colegios Profesionales de la provincia, manifiesta su apoyo expreso a la Universidad de Jaén en su legítima reivindicación para poder ofrecer el Grado de Ingeniería Biomédica, título singular, pionero en la CCAA y estratégico para la provincia de Jaén, que cuenta ya con 800 preinscritos, y que ha sido anulado extemporáneamente por la Consejería, a unos días de iniciarse la inscripción. No vamos a tolerar que Jaén vuelva a ser la provincia desfavorecida. La Universidad de Jaén no se toca. Es nuestro motor principal de investigación, ciencia, cultura y desarrollo», ha manifestado el Presidente de Unión Profesional, Diego Galiano.